Facturación

¿Cómo se ingresa el Inventario Inicial?

Primero debe definir cada uno de los artículos, ingrese al menú Facturación y escoja la opción artículos, desde esta pantalla debe ingresar la información como nombre, código y el IVA. Luego debe ir a Facturación – Compras e ingrese las cantidades, y el costo de cada uno de los Artículos.

¿Cómo transformo una Orden de compra en Factura de Compra?

Ingrese al menú Facturación – Orden de Compra, busca la orden de compra deseada y presione el botón transformación, puede modificar cantidades o precios. 

¿No tengo el Inventario Inicial puedo ingresarlo posteriormente?

Si, cuando no se tiene el inventario físico inicial, se puede empezar a trabajar con el sistema, pero es recomendable que cree una factura de compra en blanco (para que sea fácilmente ubicada al principio), para posteriormente ingresarlo.

¿Cómo obtengo alertas cuando un Artículo ya está debajo de la cantidad mínima?

Primero debe ingresar desde Facturación – Artículos, en la casilla “Cantidad Mínima” el valor correspondiente. Luego debe ir al menú Archivo – Propiedades – Facturación en la pestaña Contabilidad y habilitar “Alerta de Saldo Mínimo”. 

¿Cómo obtengo un reporte de los artículos que necesito reponer?

Ingrese a través del menú Facturación – Reportes de Inventario, Tipo “Inventario” luego seleccione el Reporte Inventario Mínimo y aplique los filtros correspondientes.

¿Cómo puedo dar un descuento a un Grupo de Artículos?

Vaya al menú Herramientas – Cambio de constantes, escoja el grupo deseado y digite en las casillas que corresponden a descuento el porcentaje deseado. 

¿Cómo evitar que se repita un número de una Factura de Venta cuando la numeración es manual?

El sistema no admite Número de Facturas Repetidas, al momento de grabar enviará el mensaje de error.

¿Se puede limitar el descuento a ciertos Clientes?

En la Pantalla del Cliente debe llenar el Porcentaje de Descuento aplicable de Contado o Crédito. Luego debe habilitar “Copiar Vendedor y Descuento de Datos del Cliente” a través de Propiedades de Facturación – Predefinido. También puede desde Archivo – Propiedades – Facturación, en la Pestaña Precios, digitar en la casilla “Límite de descuento”, este será un cambio general.

¿Existe la Compra de un artículo pero cuando se obtiene el Kárdex no se muestra?

En este caso debe verificar dos cosas:
Revise que la Fecha de la Factura este dentro del rango de filtro de Fechas de obtención del reporte del Kárdex.Revise que el Grupo del artículo pertenezca al Tipo Inventario, pruebe con el Visto en todo tipo para ver si se soluciona el problema.

¿Cómo creo el Asiento de la Retención?

Existen tres formas de crearlo:
La Primera, es mediante un click sobre el ícono A de la Compra o Venta, una vez ingresada la Retención se mostrará el desglose del documento incluida la parte de Retención.Si desea crear un Asiento Individual de Retención, debe dar click derecho sobre el ícono Retención. También puede crear el Asiento Individual de Retención dando click derecho sobre el ícono Retención que se encuentra en las Pantallas de Cuentas por Pagar o Cobrar.A continuación el ejemplo de una de las opciones. 

¿Estoy creando el Asiento de Compra pero no se desglosa la Retención?

Compruebe que no exista un Asiento Individual de Retención creado previamente. Si existe deberá eliminar el Asiento de Retención y luego de un click sobre el ícono de esa manera le mostrará el desglose en el Asiento de Compra.

¿Por qué al realizar una Nota de Crédito esto no afecta a saldos?

Las Notas de Crédito se las debe crear a crédito, para que afecte a la factura en la casilla comprobante se debe ingresar el número de Factura a la que afecta. Luego se va a la pestaña Pago, y se da click derecho sobre el botón pago para que afecte.

¿Pueden aparecer las bodegas por nombre?

Si debe activar desde Archivo – Propiedades – Ver, “Ver Nombre de Bodega”. Luego ingrese desde Herramientas – Seguridad – Nombre de Bodega , el nombre y demás configuraciones.

¿Por qué en Ventas está desactivada la Ficha Descuento?

La opción de descuento puede ser restringida mediante las Seguridades. En el Menú Herramientas – Seguridad – Menú, ubíquese en el Grupo al que pertenece y verifique el Subgrupo Ventas opción “Cambiar Descuento”, la casilla “Acceso” si está desactiva, significa que no tiene acceso. 

¿Cómo se realiza una Liquidación de Compras?

Debe ir a Facturación – Compras, y en la casilla Tipo de Comprobante debe seleccionar el que dice “Liquidación de Compra”. Se registra normalmente como una Compra.

¿Puedo visualizar en la Devolución de Venta la factura a la que se ha afectado?

Verifique en la casilla “Comprobante” de la Devolución que tenga ingresado el número de Factura de la que se afectó, de ser así el caso de un click sobre el botón de los 3 puntos , que lo llevará directamente al documento de Venta.

¿No puedo modificar la Fecha de la Factura de Venta?

Debe verificar a través del menú Herramientas – Seguridad – Menú, Subgrupo “Ventas” ubíquese en el Grupo al que pertenece, si están activas las casillas (Acceso) para las opciones: “Editar solo del día”, “Editar Facturas por día de Ingreso” tendrá Restricciones de edición, en ese caso desactívelos.
Si las tiene desactivas, verifique que tenga activa la casilla de acceso para la opción “Editar Facturas Impresas”, si no está activarla.

¿Puedo ingresar Pagos con cheques Posfechados?

En la opción Cuentas por Cobrar o Cuentas por Pagar, presionar el ícono Nuevo indicar la Fecha en la que se cobraría el cheque y poner un visto en pendiente.

¿Cómo puedo verificar las Facturas que he pagado de la Caja Chica?

Para eso vaya Facturación – Reportes Resúmenes, seleccione el Tipo de Reporte que va a utilizar por ejemplo “Tipo Factura”. En toda transacción seleccione “Compra”, aplique el filtro de tiempo, luego desactive la casilla “Otro” y a continuación digite el nombre mediante el cual se agrupó al “Comprobante” y de un click sobre el botón Aceptar .

¿En donde cambio la Fecha de la Retención, cuando fue emitida posterior a la Fecha de Venta?

Se busca la Factura, de un click sobre el ícono de la Retención, y cámbiela en la casilla “Fecha”.

¿Al generar el Asiento de un Pago o Cobro no me genera un Egreso o Ingreso, sino un asiento?

Verifique si en pantalla de Pago tiene activa la casilla “Asiento”, de ser así el caso desactívela. Si no está activa, vaya al menú Contabilidad – Cuentas Corrientes y verifique cual es el Tipo de Asiento que tiene configurado para esa Cuenta, sea el caso de Egreso como Ingreso

¿Puedo copiar la nota de la Factura al Asiento?En Archivo -Propiedades – Facturación en la Pestaña Contabilidad activar la opción Copiar notas a Contabilidad.

¿Se puede tener una referencia del número de Factura en el Asiento?

En el menú Archivo – Propiedades – Facturación en la Pestaña Contabilidad Activar la opción Copiar Número de Factura a Contabilidad. Con esto en la casilla del número del Asiento aparece el número de la factura; al dar clic sobre esta casilla nos lleva a la Factura.

¿Cómo puede hacer que los precios ingresados en Artículo, incluyan el IVA?

En Archivo – Propiedades – Facturación en la Pestaña Precios, active la opción Precio del Artículo incluye IVA. Esto permite que del Precio que se establece en el Artículo se desglose el IVA, por ejemplo $112 de Precio de Artículo, en la Factura se mostrará de Precio 100, IVA 12.


¿Cuándo creo un Artículo automáticamente en la casilla IVA me pone un valor, dónde se define ese porcentaje?

Se define desde Archivo – Propiedades – Facturación, en la pestaña Predefinido en la casilla correspondiente a IVA.

¿Tengo la numeración FAC-1, pero deseo FAC1?

Debe ir a Archivo – Propiedades – Facturación, en la pestaña “Numeración”, en la casilla correspondiente a “Código” debe quitarle el guión (-).

¿Puedo cambiar los precios o el impuesto en una Factura de Venta o el impuesto en una Compra?

Debe ir a Archivo – Propiedades – Facturación, en la pestaña “Precios” verifique que tenga activada las casillas Modificar Impuestos (Compra – Venta) y modificar Precios (Compra – Venta).

¿Cómo impedir que un cliente no exceda el cupo de crédito definido en la ficha del Cliente?

Debe ir a Herramientas – Seguridad – Menú, ubíquese en el Subgrupo “Ventas” y verifique que esté activa la casilla que dice “Limitar Crédito”.

¿Puedo ver en reporte Kardex, el nombre del cliente al que hace referencia dicha factura?

Se lo hace por Herramientas – Reporte y se agrega KardexNombre en el Tipo inventario y el Grupo 2

Tengo muchos artículos (más de 10.000) y el sistema se demora mucho en desplegar la lista desplegable y en ingresar a la pantalla. ¿Cómo puedo acelerar el proceso?

Archivo – Propiedades – Facturación – Ver, quitar el visto en Ver listas de artículos, al presionar el código o la descripción se presentan los códigos parecidos, junto con la descripción, el código alterno y el grupo al que pertenece. Tambien considere descontinuar artículos que ya no existen en bodega.

¿Para qué defino el porcentaje predefinido de Renta en el cliente o Proveedor? 

Para que al hacer una retención salga en el porcentaje de retención este porcentaje.

¿Cómo puedo pagar un valor en exceso?

Archivo Propiedades – Facturación – Contabilidad poner un visto en permitir Pago en Exceso.

Deja una respuesta