Los Códigos de Barra DPM es un sistema mediante el cual se marcan las piezas fabricadas por la cual cada pieza debe tener su código de barras de identificación impreso de forma directa y permanente.
Es particularmente útil en campos en los que las piezas deben ser rastreadas de manera confiable a lo largo de sus ciclos de vida, como fabricantes aeroespaciales, automotrices y electrónicos (como piezas de teléfonos celulares). Esto se puede hacer por cuestiones de seguridad, para identificar una pieza defectuosa después de un accidente y rastrear de dónde vino y cómo llegó a ser defectuosa, así como por problemas simples de garantía. Los códigos impresos en estas piezas suelen ser códigos de matriz de datos 2D, como QR, ya que pueden condensarse e imprimirse en piezas de cualquier tamaño.
Estas piezas se puede realizar de diferentes formas, desde una simple impresión láser, hasta el grabado o el granallado, el grabado químico o el granallado abrasivo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, dado que la impresión en piezas generalmente no permite las tradicionales marcas negras sobre fondo blanco, los códigos de barra DPM tienden a tener un contraste bajo sin importar el método de impresión que se utilice. También hay factores adicionales, como la superficie en la que se imprime el código. Una superficie curva o irregular será más difícil de leer un código de barras que una superficie perfectamente plana.
Las superficies altamente reflectantes también son difíciles de leer, a menos que se agregue un pequeño parche texturizado para reducir el deslumbramiento para imprimir el código de barras. En cualquier caso, la mayoría de los códigos de marcado directo de piezas requieren lectores avanzados basados en imágenes para poder escanearse y leerse correctamente .
Ejemplo
