Codabar

[lwptoc]

Concepto

El Codabar es un código de barras que se verifica por sí mismo diseñado para que se lo pueda leer en los formularios impresos, especialmente con impresoras de matriz de puntos. Los usos típicos han incluido los paquetes de FedEx y los formularios de los bancos de sangre. El código Codabar ha pasado de moda en varios sentidos, ya que los nuevos códigos ahora permiten que una mayor cantidad de información se almacene en un espacio mucho más chico. Sin embargo, el Codabar aún no es obsoleto, y todavía se usa en las bibliotecas (en el lomo de los libros) y muchas otras organizaciones.

Ventajas:

El Codabar es grande y está claramente espaciado, lo que facilita su escaneo, incluso cuando está impreso con una impresora estándar. El código también se verifica a sí mismo, lo que elimina los errores al ingresarlo.

Desventajas

Como se mencionó anteriormente, el Codabar está pasando de moda rápidamente, y actualmente se lo reemplaza por otros identificadores de productos más eficaces.

Estructura

Este código de barras consta de hasta 16 caracteres numéricos diferentes, más 4 caracteres adicionales en letras (generalmente A, B, C y D), que se usan para designar el comienzo y el final del código. El orden de las letras se ubica en las designaciones para las que se usa el código de barras: biblioteca, banco de sangre, laboratorio fotográfico, etc. Debido a que el Codabar tiene una función de autoverificación, no es necesario colocar un número de verificación al final, aunque algunas organizaciones eligen emplearlo de todas formas.

Codabar contiene 4 barras y 3 espacios (7 elementos en total), donde cada anchura estrecha o ancha representa un caracter (letra). La composición básica de Codabar es la siguiente:

  • 7 barras y espacios representan un caracter.
  • Cualquiera de A, B, C o D (a, b, c o d) se adjunta al inicio y final del código de barras. (caracter de inicio/fin).

Ejemplo

Deja una respuesta